top of page

San Pedro Apóstol

 

Conocido también como san Pedro, Cefas, o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Su nombre de nacimiento era Shimón bar Ioná y era pescador de oficio en el mar de Galilea. Por su seguimiento de Jesús de Nazaret, se constituyó en el apóstol más conocido y citado del Nuevo Testamento en general y de los cuatro Evangelios canónicos y los Hechos de los Apóstoles en particular, que lo presentan bajo muy variados aspectos. También es citado porPablo de Tarso en sus epístolas, incluyendo la Epístola a los gálatas donde lo refiere como una de las tres columnas de la Iglesia de Jerusalén (Gálatas 2:9). Figura de primer orden y de firme valor teológico en razón del ministerio que le confió el propio Jesucristo, es también conocido como el príncipe de los apóstoles.4 Dado el prestigio del que gozó en la Iglesia primitiva.

 

La Iglesia católica lo identifica a través de la sucesión apostólica como el primer papa, basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo» (Mateo 16:18-19).

 

Su lugar de nacimiento fue Betsaida (Juan 1,42-44), un pueblo junto al Lago de Genesaret, de cuya ubicación no hay certeza, aunque generalmente se busca en el extremo norte del lago. Ejercía el oficio de pescador junto a su hermano Andrés.

 

La tradición católica narra que Pedro acabó sus días en Roma, donde fue obispo, y que allí murió martirizado bajo el mandato de Nerón en el Circo de la colina vaticana, sepultado a poca distancia del lugar de su martirio y que a principios del siglo IV el emperador Constantino I el Grande mandó construir la gran basílica. Hay testimonios arqueológicos de la necrópolis con la tumba de San Pedro, directamente bajo el altar mayor. Esta ha sido venerada desde el siglo II.  Un edículo de 160 d.C.  en el cual puede leerse en griego "Pedro está aquí".

 

 

Solemnidad de San Pedro y San Pablo 29 de Junio

 

La solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, fundadores de la Iglesia de Roma es la fiesta de «la unidad y la catolicidad de la Iglesia».

 

Capilla  San Pedro Apóstol

 

Esta capilla forma parte de la parroquia San Juan de Dios de la Peña y San Pedro del Espino. su cura párroco es el reverendo David González.

 

 

Fiesta Religiosas de Nuestras Comunidades

 

El 2 de febrero fiesta de nuestra señora de la Virgen de la Candelaria, es celebrada su solemnidad por la Comunidad de San Pedro de La Horqueta.

 

El 19 de  Marzo fiesta  de San José de la Montaña, es celebrada por la comunidades de las Huacas y el Bongo.

 

La solemnidad de La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. esta semana nuestra iglesia la dedica a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús.

 

El 22 de mayo se celebra la fiesta de Santa Rita, esta fiesta religiosa es celebrada por la comunidad de la Fragua.

 

EL 24 de junio fiesta de San Juan es celebrada  por la comunidad de el Bichal con la celebración de una eucaristia.

 

29 de Junio fiesta de la Solemnidad de Pedro y Pablo apóstol, la celebramos en San Pedro del Espino, con la culminacion este dia de las novena a nuestro santo patrono, con una gran Eucaristía y Procesión de nuestro santo patrono por las principales calles de nuestro corregimiento.

 

28 de Noviembre fiesta  de la Medalla Milagrosa, que es celebrada en la Catedral Santiago Apostol, nuestra comunidad al igual que el resto de nuestras comunidades participan llevando lindas andas en la procesión que se realizan por la principales calles de la ciudad de santiago de Veraguas.

 

La fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre es celebrada por la comunidad del Nance, con la celebracion de su respectiva novena y procesion.

 

 

 

 

 

 

Coros que amenizan nuestras Celebraciones Eucarísticas

 

Coro San José Integrantes:

 

Valentín Nuñez

Jorge Bósquez

Miguel González

Arcelio Ñuñez B.

Hernán Franco

Instructor: Américo Bósquez

 

Coro Virgen de Guadalupe Integrantes:

 

Lastenia de León

Enriqueta Nuñez

Natalia de Quintero

Sonia Castillo

Vivian Morales

Instructor: Américo Bósquez

 

Coros Infantiles:

 

SAN PEDRO APÓSTOL

DIVINO NIÑO

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Señal en vivo de la Nueva Radio Online de la Basílica San Miguel Arcángel de Atalaya

Resaltaremos desde este Portal

Todo el que Hacer cultural de Nuestro

Corregimiento

  • Facebook Long Shadow
  • YouTube Classic
@2009 Diseño y confección Mgter Omar Quintero
bottom of page