
Localizaciòn
Emplazamiento Fìsico del Corregimiento
Las coordenadas geogràficas del corregimiento de san pedro del Espino estan entre los 8º05'54.9" y 8º10'31.6" de latitud norte y los 81º03'28.3" y 81º07'04.9" de longitud este, y se encuentra en la zona intertropical.
En cuanto a la situaciòn del àrea con relaciòn a las regiones adyacentes, el corregimiento se encuentra en la regiòn central de la provincia de Veraguas ocupando el oestenoroeste del distrito de Santiago y esta ubicado muy cerca en el margen izquierdo del rìo San Pedro.
Lìmites:
" es el tèrmino, confìn o lindero de un territorio"
En cuanto a los linderos de la regiòn conforme a la observaciòn del mapa politico de Panamà, los colindantes son los siguientes:
Al norte , Sur y Este limita con el corregimiento de La Peña, Distrito de Santiago, al Oeste y Noroeste limita con el corregimiento de La Mesa , al Suroeste con el corregimiento de Llano Grande, ambos en el Distrito de La Mesa.
Tamaño y Dimensiones:
De acuerdo con los resultados finales bàsicos del Censo Nacional de Poblaciòn y Vivienda de 2010, el àrea total del Corregimiento de San Pedro del Espino es de 21.5 Km2 ( 2,152 hectàreas) , cifra que representa el 2.2% de la superficie del Distrito de Santiago y cuenta con una poblaciòn de 1629 habitantes.
En cuanto a las dimensiones del corregimiento, podemos señalar que los puntos màs extremos de su perìmetro son:
Al noroeste, cercano al poblado El Barrero en la Quebrada del mismo nombre hasta el punto màs


extremo sur en la desembocadura de la quebrada El Paso en el rìo San Pedro con una extensiòn de 9.2 km2 y en su parte màs extrema oeste tenemos una dimensiòn de unos 6.775 km, dicha mediciòn la encontramos en la parte màs saliente del rìo San Pedro hasta la intersecciòn del camino que se dirige a poblado de La Peña y la Quebrada Las Lajas.
Fuente: Biblioteca Interamericana Simòn Bolivar, Campus Central, Universidad de Panamà. Tèsis de grado " Evoluciòn Històrica, Geogràfica y Socioeconòmica del Corregimiento de San Pedro del Espino" estudiante Josè Carlos Quintero, 1998, Facultad de Humanidades.
Contralorìa General de la Repùblica, censo 2010.